Las perífrasis verbales son construcciones gramaticales de dos o más verbos que funcionan como uno solo.
- Expresan una acción que no puede realizarse a través del significado de un solo verbo
- La perífrasis posee un significado único, si el verbo auxiliar aparece solo, carece de significado completo
Se forman con un verbo auxiliar en forma personal, a veces un nexo (preposición o conjunción), y verbo principal en forma no personal: infinitivo, gerundio o participio.
El verbo auxiliar = está vacío de significado.
Verbo no personal = aportará el significado principal.
Tipos de perífrasis:
- Aspectuales , informan sobre el proceso de la acción , inacabada, en proceso, acabada.
- Modales, aportan información sobre la actitud del hablante, duda, obligación, aproximación
Perífrasis verbales aspectuales
Con las aspectuales comunicamos la intención, el inicio, la duración, el transcurso o el fin de una acción.
1.1 Intención
Expresan la intención del sujeto de realizar una acción. El verbo principal aparece en infinitivo y no siempre se requiere un nexo.
verbo auxiliar (+ nexo) + infinitivo
| PERÍFRASIS | |
| ir a | Voy a ir a la playa. |
| pasar a | Después de escribir un texto, pasamos a corregir las faltas. |
| estar para | El avión está para despegar. Hoy no estoy para celebrar nada. |
| estar a punto de | Estoy a punto de terminar este proyecto. |
| querer | Quiero viajar por Asia el próximo año |
1.2 Inicio
Indican que una acción va a dar comienzo. El verbo principal aparece en infinitivo y va con nexo.
verbo auxiliar + nexo + infinitivo
| PERÍFRASIS | |
| comenzar a | La periodista comenzó a hablar en español. |
| empezar a | Los tertulianos empezaron a hablar a la vez. |
| echar(se) a | El padre se echó a reír. |
| meter(se) a | Te metes a criticar a la presidenta sin conocerla. |
| ponerse a | ¡Ponte a estudiar! |
| liarse a | Los políticos se lían a hablar y no paran |
| romper a | En cuanto el ganador rompió a hablar, el público rompió a aplaudir. |
| darle a alguien por | A los ciudadanos les ha dado por votar políticos populistas. |
1.3 Proceso
Describen el transcurso de una acción. El verbo principal aparece en gerundio y no requieren nexo.
verbo auxiliar + gerundio
| PERÍFRASIS VERBAL | |
| estar | Estoy leyendo un libro muy interesante. |
| andar | La gente anda diciendo que nos invadirán extraterrestres. |
| empezar/comenzar | La conferenciante empezó explicando el concepto básico. |
| seguir/continuar | El profesor seguía explicando mientras los alumnos se iban. |
| llevar | Llevo yendo a ese gimnasio 5 años. |
| ir | La cocinera va explicando despacio la receta para que vayamos haciéndola. |
| venir | Este problema viene apareciendo cada semana. |
| quedarse | Aún me quedaré viendo la TV un rato. |
| salir | Al ver el tren, salió corriendo para el anden. |
1.4 Finalización
Expresan el fin del curso de una acción. El verbo principal aparece en infinitivo y va introducido por una preposición que hace las veces de nexo.
verbo auxiliar + nexo + infinitivo
| PERÍFRASIS | |
| acabar de/por | Justo acababa de llegar y me llamó tu hermano. |
| dejar/parar de | La gente no deja de hacer ruido por las noches. |
| llegar a | Algunas personas llegan a hacer muchas tonterías para destacar |
| terminar de/por | A los seguidores de ese equipo terminaron por echarlos del campo de fútbol |
1.5 Resultado
Se refieren al resultado de una acción. El verbo principal aparece en participio y este concuerda en género y número con el nombre al que se refiere, excepto en el caso de dejar de.
verbo auxiliar (+ nexo) + participio variable
| PERÍFRASIS | |
| llevar | Llevo analizados los datos de los 6 últimos meses. |
| quedar(se) | La pantalla se quedó congelada. |
| tener | Ya tengo terminados todos los procesos. |
| dar por | Con esta última reunión, damos por cerrado el proyecto. |
| dejar de + infinitivo | He dejado de trabajar en esa empresa hace 10 años |
1.6 Hábito
Describen rutinas o hábitos. El verbo principal aparece en infinitivo
verbo auxiliar (+ nexo) + infinitivo
| PERÍFRASIS | |
| soler | Suelo ir a la piscina dos veces por semana. |
| acostumbrar a | Acostumbro a levantarme antes de las 7 |
1.7 Reiteración
Indican la repetición de una acción. El verbo principal aparece en infinitivo con nexo
verbo auxiliar + nexo + infinitivo
| PERÍFRASIS | |
| (no) volver a | No volveré a trabajar en la industria de la moda |
2. Perífrasis verbales modales
Se forman con los verbos modales y expresan el modo en que la acción se lleva a cabo.
2.1 Obligación o necesidad
Indican una obligación, un requerimiento o una exigencia. El verbo principal aparece en infinitivo .
verbo auxiliar (+ nexo) + infinitivo
| PERÍFRASIS VERBAL | |
| deber de | Debes de hacer ejercicio 3 días a la semana |
| haber de | Has de organizarte mejor |
| hay que | Hay que ser más responsables |
| tener que | Tienes que concentrarte más cuando lees |
2.2 Posibilidad, probabilidad o permiso
Indican la posibilidad o probabilidad de una acción o el permiso para poder llevarla a cabo. El verbo principal aparece en infinitivo.
verbo auxiliar (+ nexo) + verbo infinitivo
| PERÍFRASIS | |
| poder | Puedo concentrarme mejor a primera hora de la mañana |
| deber de | Debe de haber un atasco porque hay muchos coches parados |
| viene a | Su discurso viene a decir lo mismo que el del otro candidato |
Si tienes alguna duda sobre cómo o cuando utilizar la perífrasis verbal o te gustaría mejorar tu dominio de este idioma, reserva una sesión gratuita de 25 minutos conmigo. Soy profesora certificada por el Instituto Cervantes y puedo ayudarte.
Trabajaremos juntos para conseguirlo.
